miércoles, 29 de febrero de 2012

Enfocar el trabajo

Hay personas que cuando van a trabajar lo hacen con desgana, protestando, deseando que llegue el fin de semana, las vacaciones, etc. Estas suelen desempeñar su trabajo haciendo lo imprescindible y esto si lo hacen, aparcan los problemas a ver si otros lo solucionan... Suelen llegar tarde y salir las primeras.
Y tambien hay otras, gracias a Dios, que llegan a su hora, se toman las cosas del trabajo como propias, con responsabilidad, ayudan a los demas, estan cansadas por supuesto, pero contentas y satisfechas con lo que hacen, solucionan problemas, tienen iniciativa para mejorar el trabajo...
Tengo una compañera que cada vez que le pregunto ¿como vas? me responde con una gran sonrisa ¡pues aquí sufriendo!
Y a donde quiero llegar con esta descripción es a que se produce a veces una gran paradoja: las personas del primer grupo recriminan a las del segundo que trabajen bien, que lleguen puntuales, que solucionen problemas, que propongan mejoras, etc.
Creo que cuando una persona hace las cosas bien, puede ocurrir que sirva de ejemplo a algunas y que a otras les recuerde que tendrian que mejorar pero en el fondo no quieren.
Hay personas debiles psicologicamente que se dejan arrastar y caen en el primer grupo por no "violentar" a sus compañeros; pero menos mal que tambien las hay fuertes, con personalidad, que no cambian porque lo primero es su conciencia y su sentido del deber.

sábado, 25 de febrero de 2012

¡Comienza el espectáculo!

Hoy a comenzado la puesta en escena del "circo". Estos días anteriores estaban preparando el espectáculo: la carpa (el cielo de Palma), las gradas (los balcones alquilados), no se si habían entradas, creo que si (algunos de los balcones se han cobrado bastante bien), leones (tantas personas ávidas de carne para despedazarla), jirafas (las de los periodistas), equilibristas(algunos se juegan el tipo por un buen sitio), y muchos mas que me da pereza describir y no quiero alargarme.
Supongo que también habrá payasos (estos nunca faltan en un circo), que nos harán reír o llorar al final, depende de su actuación y nuestra sensibilidad.
De sobra todos sabemos a que me estoy refiriendo, vamos a ver si el desenlace del espectáculo no se alarga mucho porque tenemos que seguir con nuestra vida diaria, el trabajo, la familia, etc, etc.
Solo deseo que el director del circo lo haga muy bien y que la vida siga su curso.

viernes, 24 de febrero de 2012

Fijarse

En su mensaje sobre la Cuaresma Benedicto XVI dice, entre muchas cosas, algo que es muy interesante. Nos invita, hablando de la Caridad, a una poner en práctica algo muy concreto que es «fijarse» en las personas que tratamos, con las que nos relacionamos.
Y dice que esta palabra viene del verbo griego katanoein, que significa observar bien, estar atentos, mirar conscientemente, darse cuenta de una realidad.
Pienso como acabo de decir que es algo muy concreto y que necesita esfuerzo por nuestra parte para llevarlo a la práctica. Si pusiéramos empeño lograríamos que las relaciones humanas mejoraran un poco o quizás mucho. Muchas veces no miramos a la cara, no nos hacemos cargo de como está la persona que tenemos delante. ¡Vamos muy de prisa!
Como cambiarían el panorama si miramos como lo hacen las madres, que saben si su hijo tiene fiebre sin ponerle el termómetro, si tiene un problema con su mejor amigo, o si ha discutido con la novia, etc. Y para todo esto no necesita hablar, mira a la cara y ya sabe si hay un problema o una alegría.
A lo mejor parece ilusorio lo que digo, pero estoy convencida de que si nos "fijamos" en la persona que tenemos al lado habremos conseguido algo en apariencia pequeño, pero repetido muchas veces será grande.

jueves, 23 de febrero de 2012

Tolerancia

Hoy me he enterado que Nena Daconte (May Meneses) va a cantar en un acto pro-vida que se va a celebrar proximamente, y que por ese motivo la están acribillando en las redes sociales diciéndole que ya no van a comprar sus discos, que es una facha, que como su marido es del PP se doblega a este y otras cosas más por el estilo.
Lo primero que me viene a la cabeza es felicitar a esta chica por su valentía y supongo coherencia con su modo de pensar ante la vida. Estoy segura que muchas personas, con repercusión social, están de acuerdo con ella pero quizás le falta la valentía de dar la cara, por que no es políticamente correcto o vaya usted a saber por qué.
Lo siguiente que me viene a la cabeza es pensar en la falta de tolerancia, o desprecio a todo lo que no entra en los esquemas prefijados. Que pena que la mayoría de las personas que la atacan por este hecho sean jóvenes, porque estos son los que más tolerancia dicen tener, y dicen que cada uno haga lo que piense, etc.
También ocurre otra cosa, hay artistas (es el caso que nos ocupa) que demuestran con hechos que están a favor del aborto, de la droga, etc, etc y nadie se mete con ellos, incluso exaltan su valía profesional pero dejan al margen su vida personal; los que no están de acuerdo no los insultan (salvo algún exaltado), ni los amenazan ni nada por el estilo. Si no están de acuerdo pues pasan de ellos y punto, pero no hay por qué amenazar.
Hay casos conocidos donde se les exalta después de muertos y solo se quedan con su gran profesionalidad, su gran voz, etc.
El mundo al revés

miércoles, 22 de febrero de 2012

Cuaresma

Hoy es Miércoles de Ceniza y por tanto empieza la Cuaresma. Para los católicos es un tiempo de preparación para el día de Pascua de Resurrección. Son días de mas oración y penitencia, pero con un objetivo que es prepararse para la la gran fiesta que es el triunfo sobre la muerte.
En este tiempo hay personas que aun sin practicar la fe, hacen cosas como "no fumar", "no beber alcohol", y algunas otras mas; dicen que "hacen la cuaresma", y lo hacen con buena intención a lo cual no le quito el mas mínimo mérito.
Pero no deberíamos olvidar que la cuaresma no se limita a ese período de tiempo, sino que es una preparación para ser un poco mejor.
Un ejemplo muy sencillo: los deportistas se preparan con mucho "sacrificio" para participar en una competición, pero al día siguiente, hayan ganado o no, siguen entrenando, y esforzándose para que no decaiga su estado físico e incluso mental.
La Cuaresma es un tiempo de mas esfuerzo, para coger "carrerilla" y esforzarse cada día por se en definitiva mejor persona.

martes, 21 de febrero de 2012

¡Cuidado!

(Ring, ring, ring)
- Hospital X. de L buenos días.
- Si, Buenos días, quisiera hablar con alguien que me de información sobre un paciente que está internado.
- ¿De qué paciente se trata?
- Se llama A.C.O. y está en la habitación 376.
- Un momento, le paso a enfermería.
- Buenos días, habla la enfermera L.C., ¿en qué puedo ayudarle?
- Quisiera saber las condiciones clínicas del paciente A.C.O de la habitación 376, por favor.
- Un minuto que voy a localizar al médico de guardia.
- Buenos días, habla el doctor Q, ¿en qué puedo ayudarlo?
- Verá doctor, quisiera que me informasen sobre el estado de salud de A.C.O de la habitación 376.
- A ver, un minuto que consulto la ficha del paciente.
- Bueno, vamos a ver
- Aquí está. Veamos, hoy se alimentó bien, la presión y el pulso se mantienen estables y está respondiendo bien a la medicación por lo que mañana le retiraremos el monitor cardíaco, si continua en esta línea le daremos el alta en dos o tres días.
- ¡Muchas gracias doctor, no sabe usted la buena noticia que acaba de darme! ¡Joder que alegría!
- Me alegro hombre, ¿quién es? ¿Su padre?;
- No, no, que va, yo soy A.C.O y estoy llamando desde la habitación 376……, lo que pasa es que aquí todo el mundo entra y sale del cuarto cuando le parece oprtuno,hablan entre ustedes en chino y a mí nadie me dice un carallo.
PACIENTE DE LA 376. CASO REAL

Soy enfermera desde hace unos cuantos años y he visto evolucionar mi profesión; como nos hemos rodeado de una gran cantidad de elementos tecnológicos, lo cual realmente puede dar lugar a situaciones no tan exageradas como esta pero que se pueden aproximar bastante.
¡Una pena!

lunes, 20 de febrero de 2012

Los Goya

En algunas galas de los Goya se ha criticado que los premiados agradezcan u ofrezcan su trofeo a la familia, hijos, padres, etc. Decían que eran ñoñerías y otras cosas por el estilo.
Este año aun no he leído nada al respecto, pero quiero comentar que anoche muchas veces me emocioné precisamente cuando bastantes de los ganadores mencionaban a sus hijos, a sus padres, esposas o maridos...
Me llamó la atención que algunos agradecieron a sus madres por haberles dado la vida, otros hicieron alusión a personas fallecidas (padre, hermano, amigo)
Pero sobre todo me emocionó uno de ellos, que ahora no recuerdo el nombre, que se lo brindó a su abuelo: "Va por ti yayo".
En esos momentos de "gloria", es ilusionante pensar que a estas personas no se les sube a la cabeza ese instante y son capaces de ser verdaderamente agradecidos.
Esperanzador

sábado, 18 de febrero de 2012

Pequeños gestos

Cada vez se piensa menos en los demás, y no me refiero a hacer grandes cosas o montajes para ello, sino en la vida ordinaria y corriente.
Vamos en nuestras cosas, con nuestros pensamientos, enviando sms con el móvil o hablando, oyendo música con el mp4, etc, etc.
Vas andando por la calle y si tú no estás atento tropiezas con el que viene de frente; subes al autobús y sálvese quien pueda, a las personas mayores e impedidas o mujeres embarazadas nadie les cede el asiento; si tropiezas con alguien y pides disculpas te miran (si tienes suerte) como si fueras extraterrestre; estás en la cola de la caja de un supermercado con un solo objeto de compra y nadie te dice que pases; frenas en el paso de cebra para que pasen los peatones y el que vine detrás te apremia con el claxon o las luces y así podría seguir largo rato.
¡Que pena! porque somos personas, anónimas para los demás quizás, pero personas. Y si se pierden esos pequeños detalles pues creo que no nos va a ir nada bien.
En mi trabajo disfruto viendo la cara de satisfacción de personas que van despistadas porque no encuentran el lugar a donde van o que las ves dudosas mirando carteles de indicación, y te ofreces para sacarlos de dudas; la gran mayoría por este pequeño gesto te lo agradecen y se sienten atendidos y comprendidos.
Con gestos pequeños se puede hacer la vida agradable a los demás, solamente hay que darse cuenta que no estamos "solos en el mundo"

jueves, 16 de febrero de 2012

¿Se puede hacer todo?

Se que el tema que quiero tocar es un espinoso y poco entendible por muchas personas. 
Me refiero a los bebés seleccionados genéticamente con la "buenísima" finalidad de salvar la vida de un hermano.
Salvar la vida de alguien es una de las mejores cosas que se puede hacer, pero no se puede olvidar que para llegar ahí (en este caso) hay que hacer una serie de cosas que no estan nada claras.
Para seleccionar genéticamente un bebé, hay que hacer eso: "seleccionar", lo cual quiere decir en plan sencillo que hay que elegir entre varias posibilidades. Esto quiere decir que se seleccionan entre varios embriones el que es adecuado al fin que se persigue; y ¿que se hace con los que no sirven?.
Aqui radica el problema principal de la selección genética.
Ahora bien si solo nos dejamos llevar por los sentimientos pues vamos a por todas, pero hay que tener las ideas claras.
A nadie le gusta la enfermedad, y menos si es en un niño; pero no podemos erigirnos en dioses.
No todo lo que se puede hacer, se debe hacer.
Solo son pinceladas sobre un tema profundo, pero es bueno reflexiona sobre ello.

miércoles, 15 de febrero de 2012

tiempos de crisis

Estamos en tiempos de crisis, ¡vaya descubrimiento!, y quiero escribir al respecto aunque ya está casi todo dicho.
Quiero referirme a cosas pequeñas, que hacen personas corrientes, para colaborar a salir adelante entre todos. En mi lugar de trabajo hay muchas personas que ponen su grano de arena para ahorrar, también hay otras que dicen que eso no sirve para nada (y dicen que los primeros que tienen que dar ejemplo son los jefes...)
Las que quieren ahorrar, hacen cosas como no gastar mas papel que el necesario, reutilizar el que se pueda, apagar luces encendidas innecesariamente, no utilizar el teléfono de la empresa para cosas personales, arreglar rápidamente lo que se estropea para que no llegue a mas, hacer los pedidos de material pidiendo lo imprescindible, etc.
A estas personas yo las llamo responsables y conscientes de que hay que poner el hombro, y no dejar todo en los políticos, en los jefes, etc. Ellos tienen que organizar y por supuesto ser también responsables.

sábado, 11 de febrero de 2012

Envejecer

Hace unos dias apareció la exministra de la Vega en televisión y la ví un poco cambiada, no caí en ese momento, pero al día siguiente empecé a oir comentarios y hoy lo he visto en el periódico.
Siempre he pensado que hay que cuidarse, por supuesto, pero también que hay que saber envejecer, porque de lo contrario lo único que se consigue al final es hacer el ridículo, con todos los respetos.
De todos es conocido las personas mayores, famosas o no que han llevado y llevan su envejecimiento con una gran naturalidad y conocemos a muchas.
Lo ridículo empieza cuando no reconoces a la persona por la cantidad de cosas que se ha hecho (cirugía, botox, etc). ¡Una pena!. Y lo peor de todo es que ellas tampoco se reconocen y sobre todo no se aceptan que es aun peor.
Podría seguir pero no hace falta, solo quiero decir que una vez oí una frase, que me viene a la cabeza cuando salen estos temas, y que se pueden sacar muchas consecuencias de ella: "se envejece como se vive".

miércoles, 8 de febrero de 2012

Bajas temperaturas

Empiezo a escribir sin saber en realidad que poner, pero quiero que esto no se demore.
Ayer no entré en el blog porque no conseguí centrarme por el dolor de pié. Aunque hoy continua, es mas llevadero y por eso lo intento.
La única "dosis" que se me ocurre poner hoy es con relación a la temperatura que tenemos durante estos días.
Yo no me estoy enterando personalmente del frío, solo lo se por los comentarios que me hacen las personas que vienen a verme o con las que hablo por teléfono. ¡ anda de la que te estas librado!, ¡que bien has elegido para operarte!, y cosas por el estilo. Pues no hay mal que por bien no venga, digo yo.
Por otro lado pienso en la cantidad de personas que ha fallecido a causa del frío, en las que no tienen un lugar para resguardarse, para dormir, para paliar el frío, etc.
No tengo derecho a quejarme de nada.

lunes, 6 de febrero de 2012

Retomo el blog

Ya se que hace mucho tiempo, desde el verano, que no he escrito nada, pero resulta que ahora lo retomo para ver que tal.
El motivo es que tengo "mas tiempo", ya que me han operado un pie y va para largo.
Mis amistades me han animado a hacerlo aunque ya lo tenía pensado.
Me operaron el dia 2 de Febrero, pero hasta hoy no he sido capaz de empezar por diversas circunstancias. La primera y principal por falta de concentración por el dolor, ya que es bastante intenso.
Bueno pues ahora que es mas soportable y tengo horas por delante, lo dicho que me he animado de nuevo. 
He tenido muchas visitas y llamadas, de las cuales estoy super agradecida, pero.... Sobre este "pero" escribiré mas adelante, ahora no es el momento.
Solo quiero decir en esta primera incursión en el blog: que no nos damos cuenta de la cantidad de cosas buenas que tenemos cotidianamente y no las aprovechamos. Poder hacer lo mas sencillo solas, sin que te tengan que ayudar (comer, vestirse, andar, preparar la comida, etc, etc.) eso es un lujo. Yo por lo menos lo veo así.
Pero por otro lado cuando eres dependiente de los demas te pueden pasar dos cosas, una que no te guste porque das trabajo a otras personas y otra que es con la que nos deberiamos quedar es que das la oportunidad a esas personas a que te puedan ayudar con mucho cariño, cosa que cuando estás bien no lo pueden hacer.