lunes, 18 de abril de 2011

Una buena obra


Me he sorprendido al leer un articulillo en el periódico La Verdad de Murcia que hace alusión al gesto que ha tenido un guarda del metro de Madrid de devolver un bolso con mil quinientos euros a la persona que lo había perdido.

Parece que el chico tuvo que investigar hasta dar con la dueña. Creo que a la mayoría de personas normales nos parece un gesto de una gran honradez, ¿no?.

Bueno, pues resulta que el articulillo mencionado empieza teniendo por título "Beato", y además de decir una buena cantidad de sandeces, como que deberían nombrar a este chico "beato" se refiere a un beato laico, porque no quiere saber nada con la Iglesia, acaba llamándolo "memo" por haber realizado esa acción.

Así vamos a educar a nuestros hijos, y a los jóvenes a ser honrados; y luego nos rasgamos las vestiduras por la "corrupción" de los políticos (que conste que esto me parece fatal), y exigimos nuestros derechos, etc, etc.

No se como un periódico permite que salgan en sus paginas esos periodistas de pacotilla, y no se dedican a publicar noticias positivas y ejemplares, que gracias a Dios hay muchas.

viernes, 15 de abril de 2011

Semana Santa



Ayer Viernes de Dolores empezó la semana santa en Murcia, desde la perspectiva de los desfiles procesionales, porque hablando con rigor, realmente, como tal, se inicia el domingo de Ramos.Asistí a las 6.30 de la mañana al último Vía Crucis de la Cuaresma, que tenia la particularidad de que la cruz que lo presidía era el paso del Cristo de la Mirada. ¡Impresionante imagen!

Asistió mucha gente, no se si porque era el último, por la presencia del Cristo o porque la gente tiene necesidad de rezar y de manifestar su fe.

En cualquier caso ahí queda este hecho en los tiempos "que corren".

Después asistí al colegio de mi sobrina porque era el último día de clase y los niños de infantil hicieron una procesión. No faltó detalle, desde los que venden las sillas, los nazarenos, protección civil, las manolas, un paso con un Cristo y el alcalde con su bastón de mando. A los papás se les caía la baba, de ver a sus hijos tan puestos en su "papel".

Por la noche vi la procesión, del Cristo del Amparo, la primera de la que salen por las calles de la ciudad de murcia, que son si no, me equivoco son quince.

Delante de mi había unos padres con sus hijos pequeños y les iban explicando lo que pasaba delante de sus ojos (que el Señor estaba llevando la cruz, que la Verónica fue a limpiar el rostro de Jesús, que el nazareno iba descalzo porque hacia un sacrificio, etc; todo con palabras que lo niños entendían.

Y me hacia pensar que las procesiones no van a "desaparecer", porque entre otras cosas se maman desde pequeñitos, y cada vez participa mas gente, saliendo en los desfiles, o asistiendo a ellos.

Y que no me digan que es por tradición, o por cultura o lo que sea; yo digo que es por fe (mas o menos arraigada, de acuerdo), porque si no es así que me expliquen porqué la gente se santigua y se pone de pié al paso de un Cristo o de la Virgen.

La semana Santa se llama así por algo, o tal vez quieran también cambiarle el nombre, nunca se sabe.

lunes, 11 de abril de 2011

Bautizo de Ivan



El día 2 de Abril bautizaron a Ivan. El niño se parece a su padre, no rechistó durante el tiempo que duró la ceremonia.

Ya conté cuando nació, que habia pesado tres kilos y cuatrocientos gramos; el día del bautizo pesaba casi seis kilos. Digo esto porque cuando don Miguel, el sacerdote, se lo ofreció a la Virgen casi no podía con él, pero superó la prueba.

Todos los que asistimos al bautizo, incluidos los niños de distintas edades, seguimos la ceremonia con mucha atención, y esto fué gracias al sacerdote.

Aunque habia una boda después no dió ninguna sensación de prisa, siempre con una gran sonrisa fué explicando el sacramento del bautismo y el significado de cada paso.

Todo esto lo explico, además de para dar gracias a Dios por el Bautismo de Ivan, tambien para dar gracias porque hay muy buenos sacerdotes, aunque algunos sectores traten de desprestigiarlos, y sacar lo malo que algunos hayan podido hacer. Los sacerdotes necesitan de la ayuda de los católicos, de oración, medios económicos, que no se sientan solos, etc.

martes, 5 de abril de 2011

¡Cuidado!


¡Tengo que contarlo, y que mejor que aquí!.

Me refiero a la pesadez de las empresas que te quieren vender algo a domicilio.

Que capacidad de liarte, de no dejarte hablar, ni preguntar, y a lo poco que te descuides caes en la trampa. Yo caí ayer, he rectificado a tiempo, pero me ha costado lo suyo, y espero que no me sigan dando la lata.

Primero te llaman por telefono y te dicen que te van a hacer una encuesta sobre como controlas la energía en tu casa (se reduce a dos preguntas) y que por responder te llevan a tu domicilio un aparato de ahorro de energía.

Entoncen llegan y te dicen que por llevarte el "aparatito" te van hacer una encuesta. De encuesta nada, empiezan a ofrecerte regalos y tienes que elegir cuatro y despues te colocan una enciclopedia que te cuesta la mitad de lo que vale.

¿Quien se puede fiar hoy dia de esto?

Pues aqui no acaba la epopeya, despues de llamar a la empresa para decir que revocas el contrato, con el envio de un impreso que te facilita la propia empresa para ello, y que no te traigan el pedido que "te han colocado" (cuatro regalos mas la enciclopedia) te dicen que no pueden hacer nada porque es una empresa de transporte privada y que no pueden dar parte, que hable con ellos cuando lleguen.

Vale, pues despues de no llegar a la hora prevista resulta que el chico de la tal empresa trata de volver a convencerte rebajandote aun mas el precio (osea que es de la propia empresa). Total, para resumir me dice este señor que solo son dos minutos y a estado hablando media hora, al final se va enfadado y yo le digo que tengo derecho a revocar el contrato.

No me pillaran en otra, y como decía al principio espero que esto acabe aqui.

¡Dios quiera!, y se apiade de esta "panoli"